
“El ojo humano es una hermosa obra de arte, y una poderosa herramienta”, que ciertas estas palabras citadas del libro Visual Impact, Visual Teaching. ¿No es cierto que los anuncios que se valen del impacto visual son los más exitosos? A estas alturas nadie duda del valor de la fotografía profesional como herramienta para impulsar una marca o producto. En Colombia hay excelentes profesionales de la fotografía al auxilio de grandes y pequeñas empresas del país y del continente. ¿Cuál es la importancia de la fotografía profesional? ¿Puedo potenciar mi marca con ayuda de un fotógrafo profesional en Cali?
Impacto de un fotógrafo profesional en Cali que trabaja para toda Colombia
Los fotógrafos profesionales saben de la milagrosa y misteriosa conexión del ojo con el cerebro. Un experimentado fotógrafo profesional logra el efecto deseado con su lente: llevar al consumidor a la acción. Las empresas que cuentan con la asesoría y servicios de un fotógrafo profesional logran cautivar y enamorar a las personas. Atraer a los consumidores (caleños ) y cautivarlos con una fotografía no es tarea fácil. Requiere de arte y experiencia de un fotógrafo profesional en Cali que conozca las preferencias de los consumidores en Colombia y en su poder de crear contenido real y atrayente.La fotografía profesional como estrategia de Marketing
Es impensable entrar al mercado actual sin tener una web para potenciar tu marca, tus productos o servicios; igual que es imposible lograr contenido de calidad sin contar con el impacto que generan las imágenes fotográficas. Los servicios de una Agencia de fotografía profesional en Cali te ayudarán a proyectar tu marca con realismo. La clave de la fotografía profesional como estrategia de ventas y mercadeo radica en su realismo y frescura. Un fotógrafo profesional en Cali sabrà proyectar la imagen de tu marca, logrando una buena conexión con los consumidores. La fotografía profesional deja atrás imágenes frías y acartonadas, y da paso a la naturalidad y a la frescura, por esto logra enamorar. Si quieres ganar público en tu web y consumidores de tu marca o producto debes complementar palabras con fotografías. Pero ¿Cómo incorporar la fotografía profesional a las técnicas de Marketing? ¿Qué tipo de fotografía conviene para mi compañía?
Tipos de fotografía profesional en el Marketing actual
La fotografía profesional no se limita a un solo tipo, aunque todas convergen en un objetivo común, cada tipo de fotografía abarca un ámbito particular. Así tenemos los siguientes tipos de fotografía profesional: profesional publicitaria y profesional corporativa, estas a su vez, se dividen en subtipos, veamos.Fotografía profesional publicitaria
Como su nombre lo indica, está perfilada a publicitar productos y servicios: moda, alimentos, bebidas, y productos en general. El fotógrafo profesional en Cali, especializado en este tipo de fotografía, logra sutilmente convencer a los consumidores para que obtengan un producto o servicio. Su experiencia le permite despertar sensaciones con las imágenes que proyecta en sus fotografías. Por otro lado, podemos diferenciar varias modalidades dentro de la fotografía publicitaria:- Fotografía publicitaria enfocada en marcas o empresas de moda.
- Fotografía publicitaria enfocada en empresas de alimentos.
- Fotografía publicitaria enfocada en productos.
Fotografía Profesional Corporativa
Este tipo de fotografía va dirigida a proyectar la imagen de una empresa u organización. Esta fotografía es vital como estrategia de Marketing para posicionar una Marca o estilo. La fotografía profesional corporativa proyecta la esencia de la compañía, para mostrarle al mundo el corazón de ésta. Se centra en el valor de la empresa más que en el producto y eso solo se logra con la ayuda de un gran fotógrafo. La fotografía corporativa o institucional abarca todo aspecto de la vida empresarial, incluye eventos especiales, fotografías de labores cotidianas o reuniones con los trabajadores. Requiere de un trabajo muy arduo para un fotógrafo profesional plasmar en una imagen todo lo que abarca una marca. Un fotógrafo profesional debe conocer y estudiar la empresa que quiere proyectar para hacerlo acertadamente. Lograrlo, requiere tiempo y dedicación. Una agencia de fotografía está especializada en las diferentes modalidades de fotografía profesional corporativa, ¿cuáles son? Podemos resumirlas de la siguiente manera:- Fotografía corporativa industrial.
- Fotografía corporativa de equipo de trabajo.
- Fotografía corporativa de estilo de vida.
- Fotografía corporativa de retrato.
- Fotografía corporativa de evento.
- Fotografía corporativa de símbolos.
- Fotografía corporativa de interiores.
Agencia de fotografía profesional en Cali
La fotografía profesional es un arte tan hermoso como extenso. Los avances y cambios en los hábitos de los consumidores hacen de este versátil arte una herramienta valiosa en el Marketing actual. Hay fotógrafos con mucha trayectoria y vasta experiencia en fotometría, colorimetría y composición, que garantizan posicionar tu marca, vender tu producto y ofrecer tu servicio. Un fotógrafo profesional conoce de logotipos, branding, decoración, en fin, es una especie de artista. Combinando arte y trabajo, logra mostrar de forma atractiva productos, empresas, servicios e incluso estilos de vida. En Colombia contamos con especialistas en el campo de la fotografía profesional. Si deseas que tu empresa aproveche este importante recurso, busca la asesoría de una Agencia de fotografía. Martín Alba, el director creativo de nuestra agencia es un fotógrafo profesional en Cali con más de 25 años de experiencia trabajando con las marcas más importantes de Colombia y Latinoamérica. Junto a él trabaja un grupo de expertos en comunicación corporativa listos para ayudarte a conseguir el éxito en tu presente y futuro empresarial.
Las fotografías profesionales son fundamentales a la hora de promocionar un producto o construir la imagen de una empresa. La comunicación audiovisual ha alcanzado un nivel de prominencia debido a su capacidad de transmitir mucha información en poco tiempo. La fotografía es una herramienta sumamente eficiente para captar la atención y provocar un impacto positivo en las personas. En este artículo te mostraremos todas las razones por las cuales las fotografías profesionales son tan importantes. Pero, primero, hablaremos de los tipos de fotografías que existen.
Tipos de fotografías profesionales
Si deseas incluir fotografías profesionales en tu estrategia de marketing, debes informarte lo más posible al respecto. Los siguientes son dos de los tipos de fotografía profesional que más puedes aprovechar para tu empresa.Fotografía publicitaria
Su característica más distintiva es que se utiliza para persuadir. Tiene un objetivo claro: lograr que las personas sientan el deseo o la necesidad de adquirir el producto o servicio que están observando. Estas fotografías profesionales son cada vez más utilizadas porque representan la mejor manera de comercialización con el fin de lograr éxito en las ventas. No debe confundirse con la fotografía de producto, ya que esta última únicamente muestra el producto que se vende, como las de los catálogos. La fotografía publicitaria puede incluir fotografía de producto, pero va mucho más allá. Ésta busca llegar al público de forma cautivadora e interesante, haciendo uso de la creatividad y técnicas de postproducción. En ella se puede observar la esencia del producto o servicio señalando ciertos valores que se quieran resaltar. Podemos decir que debe reunir tres requisitos fundamentales. Primero, sin duda alguna, debe ser llamativa, cautivadora, capaz de atraer la atención de quienes la miren. Se debe construir de manera que resulte imposible ignorarla. En segundo lugar, debe diseñarse en torno a un mensaje central que se transmita adecuadamente. Si esto no se logra, los resultados serán nulos, o en el peor caso, negativos. Y, por último, el tercer requisito es su capacidad de persuasión. Como mencionamos anteriormente, una buena fotografía publicitaria debe conducir a los potenciales clientes a tomar la decisión de realizar una compra.Fotografía corporativa
La fotografía corporativa, por otra parte, busca otorgarle a la empresa una vía de comunicación con el público. La idea es lograr una sensación de cercanía entre los clientes y la compañía. A través de ella se muestran los valores de la empresa, como compañerismo, pasión, profesionalismo, trabajo en equipo y responsabilidad. Normalmente son fotografías naturales del equipo trabajando, hablando en algún tipo de reunión o simplemente posando. El fotógrafo profesional debe utilizar su creatividad y guiar al equipo a obtener fotografías que transmitan confianza y credibilidad. También funciona para presentar individualmente a los profesionales que forman parte del equipo de trabajo. Usualmente estas fotografías se acompañan de una pequeña biografía que describe el papel desempeñado en las actividades de la empresa. De esta forma los clientes sentirán tranquilidad al dejar las tareas en sus manos. Incluso, pueden fotografiarse las instalaciones o puestos de trabajo para que el público sienta correspondencia y familiaridad. Todo esto claramente tendrá una buena influencia en el cliente, haciéndolo desarrollar pensamientos positivos hacia la empresa.