
El mundo fotográfico tiene muchos matices y campos, entre ellos, la fotografía industrial es un área que requiere de mayor estudio y profesionalismo. Lograr proyectar la empresa y los procesos de producción en imágenes fotográficas no es para amateurs. Las imágenes del proceso productivo de una industria son de interés no solo para los accionistas, sino para clientes potenciales; quienes se hacen una idea de la empresa y sus productos. La fotografía industrial logra proyectar la imagen productiva de la empresa en catálogos, revistas, Webs, e incluso en ferias industriales. Conozcamos un poco más de esta fascinante rama de la fotografía profesional.
La fotografía Industrial captura el alma de la producción
La fotografía industrial es la que se encarga de capturar imágenes del proceso de producción y de la empresa donde se realiza. Abarca fotografías de almacenes, hangares, maquinarias, y procesos implicados en la elaboración de sus productos. Es el tipo de fotografía que captura la esencia de la empresa, pues escudriña sus bases. Algunos consideran la fotografía industrial como aquella que abre el alma de la empresa. Logra transmitir lo que está detrás de una marca, producto o servicio; todo lo que envuelve producirlo hasta que llega a tu hogar. Representar en imágenes el proceso de elaboración de un producto y el producto terminado, es la razón de ser de este tipo de fotografía. De ahí la gran exigencia de esta rama de la fotografía profesional. Se requiere de un verdadero experto, por las grandes dimensiones de los espacios a fotografiar, generalmente son amplios y en interiores. Ya se trate de grandes o pequeñas empresas, se necesita un Fotógrafo profesional con experiencia para que una fotografía industrial logre sus objetivos.
Importancia de la fotografía Industrial para nuestra empresa
Si la fotografía industrial es de calidad proyectará una imagen confiable de nuestros productos. Eso atraerá clientes nuevos y mantendrá la lealtad de los actuales. Por el contrario, si la fotografía es poco profesional, el proceso de producción estará mal representado. Así no logrará transmitir el espíritu y la esencia de nuestro negocio o empresa. Dentro de los negocios B2B, reflejar la experiencia, la capacidad y la tecnología es fundamental. Para lograrlo, se necesita un fotógrafo profesional con muchos años de experiencia. Este debe ser capaz de fotografiar desde grandes molinos en ingenios azucareros, líneas de producción farmacéutica, fábricas de automóviles hasta laboratorios de calidad; resaltando eficazmente las fortalezas de la empresa.La fotografía industrial frente a los nuevos consumidores
Actualmente la comercialización de productos y servicios ha cambiado mucho. Y también a los clientes actuales les gusta conocer todos los detalles de lo que consumen. La fotografía industrial es la forma más sencilla y directa de satisfacer esta necesidad de los consumidores. En el entorno globalizado que vivimos todos queremos estar conectados con las marcas y productos. Nos encanta saber todo sobre nuestro producto favorito, su origen, quién lo produce y su proceso de elaboración. Igualmente, si es un bien o servicio nuevo, la forma más fácil de conectar con él es a través de la fotografía industrial. A través de ella, la empresa abre sus puertas y muestra todo lo que lleva dentro, sin importar lo lejos que esté de su público. Es realmente fascinante lo que puede lograr este tipo de fotografía. Ahora bien, como ya hemos señalado, se requiere más que de un amateur para lograr una fotografía industrial profesional; es necesaria la asesoría de un Fotógrafo Profesional.Aspectos profesionales de la fotografía Industrial
Toda la rama de la fotografía debe ser trabajada con profesionalismo; y en el caso de la fotografía industrial es un requisito fundamental. La responsabilidad de un fotógrafo industrial es tremenda, sobre sus hombros pesa gran parte del posicionamiento de la empresa en el mercado actual. Este tipo de fotografía debe enfocarse en ciertos aspectos, para lograr su objetivo:- Delimitación o encuadre de los espacios
- La luz
- Color
- Líneas de fuga
- Tiempo de exposición

Dominar el encuadre de los espacios para lograr una fotografía Industrial perfecta
Una buena fotografía se obtiene sabiendo dónde pararse, esta frase del emblemático Ansel Adams cobra mayor relevancia al tratarse de la fotografía industrial. Delimitar la zona para fotografiar procesos industriales y maquinarias, requiere encuadrar muy bien las escenas con la lente. El encuadre abarca desde los elementos más pequeños de la producción hasta maquinarias y equipos de gran envergadura. El enmarque correcto permite a la fotografía industrial exteriorizarse y proyectar la imagen correcta de nuestra empresa. Cuando los clientes vean las imágenes fotográficas profesionales en el enmarque correcto, lucirán atractivas y reales sin importar las dimensiones fotografiadas. La fotografía industrial es generalmente un trabajo de interiores, lo cual implica el uso de la luz artificial. La combinación de la luz artificial y la natural genera ciertos aspectos que requieren homogeneizar el color, lo cual se hace en la postproducción. Así se logra el objetivo de proyectar colores vivos y reales aun tratándose de los metales neutros comunes en la industria.Por qué contactar a un fotógrafo industrial profesional
No es igual retratar rostros, cosméticos o comida, que fotografiar paredes blancas y metales neutros, y lograr que también transmitan belleza, vida y realismo. Esto es lo que hace un fotógrafo industrial profesional. Ciertamente es un área de la fotografía exigente y requiere de los servicios de un Fotógrafo Profesional. La fotografía industrial requiere de un trabajo en interiores donde es fundamental dominar las técnicas ya mencionadas. Encuadrar grandes espacios o estructuras industriales y equilibrar sombras y luces para lograr una fotografía atractiva y real; no es trabajo fácil ni de novatos. Martin Alba es una agencia de fotografía, con trayectoria destacada en Colombia y a nivel internacional. Si necesitas de un fotógrafo industrial con verdadera experiencia y responsabilidad, no dudes en contactarnos. Podrás proyectar la verdadera imagen de tu empresa gracias a la fotografía industrial en la lente de Martin Alba.
En estos momentos, tus clientes potenciales están en la Web, precisas crear estrategias digitales y visuales para captar a los usuarios. Por eso, la fotografía corporativa es una estrategia que te permite utilizar el contenido visual como una herramienta para llegar a tu público objetivo y cautivarlos de manera diferenciada y original. Recordemos que la identidad visual de tu marca constituye la primera impresión que el cliente se llevará sobre ti, tu producto o servicio. Así que, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre utilizar la fotografía corporativa, centrada en retratos profesionales e imágenes de tu estilo de vida laboral para potenciar tu marca personal.
¿Qué es la fotografía corporativa?
La fotografía es una estrategia interesante que nos permite utilizar todo el potencial de un lenguaje estético para fines publicitarios. Recordemos que los clientes están navegando por la Web. Y para conectar con ellos, se necesitan crear estrategias audiovisuales que se diferencien y sean fáciles de recordar para dar a conocer y posicionar tu marca personal. La fotografía corporativa nos permite comunicarnos con nuestro público objetivo y dar a conocer la propuesta de valor de nuestra marca personal, independientemente del negocio o proyecto que lleves a cabo. Tus clientes quieren saber quién eres, por eso la imagen que proyectas puede ser la mejor conexión con tu público consumidor. Básicamente, la fotografía corporativa hace parte de una de las estrategias que te permite potenciar tu marca personal. Esto es conocido como Inbound marketing, que combina diferentes técnicas de publicidad para captar al cliente de manera amigable. Si quieres saber más sobre el Inbound marketing, entra aquí.
Tipos de fotografía corporativa
Hay varios tipos o estilos de fotografía corporativa que puedes utilizar acorde al mensaje que quieras enviar a tus clientes potenciales. Tener claro los objetivos y el mensaje que quieres transmitir, te ayudará a la hora de contratar un fotógrafo profesional. Sin embargo, debes saber que la fotografía corporativa básicamente se centra en el retrato, lo que varía son los estilos de presentación. Todos los tipos de fotografía corporativa van encaminados a un objetivo en común: potenciar tu marca a través de imágenes. Fotos que te representen y te ayuden a lograr el éxito en tu proyecto.Los negocios como estilo de vida
Este es un estilo interesante y muy fresco de fotografía corporativa, busca capturar los negocios como un estilo de vida. También, debe capturar una nueva manera de mirar el mundo de los negocios; es usualmente utilizada por profesionales y empresarios de vanguardia. Este estilo apuesta por fotografías más naturales, generalmente son fotografías del profesional realizando sus labores normales en su ambiente de trabajo. Pueden ser retratos tanto de exteriores como de interiores.Fotografía corporativa hecha en estudio
Este estilo de fotografía corporativa es un poco más formal, ya que se hace en un estudio y generalmente se utiliza un fondo neutro. La idea es reflejar profesionalismo, ya que, por ejemplo, son las fotografías recomendadas para el perfil en LinkedIn. Este tipo de fotografía puede ser un retrato individual o incluso colectivo, el valor principal que busca transmitir es seguridad y liderazgo. Para revisar nuestro photobook sobre este estilo, puedes entrar acá.Infografías y vídeos corporativos
Esta es otra herramienta recomendada para explicar de manera directa las cualidades de nuestro producto o las características de nuestro servicio. Las infografías son una forma de lograr que los clientes potenciales obtengan la mayor información sobre lo que estamos vendiendo. Sobre todo, cuando ese producto o servicio posee una serie de características complejas. Se usa el texto como un elemento de apoyo. Hay una serie de formatos para trabajar, que van desde la entrevista, contar historias, conectar con preguntas poderosas, hasta realizar un documental.Beneficios de la fotografía corporativa
Nunca había sido tan necesario conocer y conectar con nuestros clientes. Ciertamente estamos viviendo un cambio en la forma de consumo, a todo nivel. Captar y mantener clientes requiere concertar de forma real con ellos, y nada mejor que la fotografía corporativa para lograrlo. Sin importar lo digitalizado que esté el mundo, nos encanta sentirnos humanos; conocer el rostro detrás de una marca es lo que más le gusta al público. La marca cobra vida a través de la fotografía corporativa, logra humanizar un logo o unas letras. Podemos sintetizar los beneficios de la fotografía corporativa de la siguiente forma:- Fideliza a tus clientes.
- Atrae la atención de clientes potenciales.
- Hace la diferencia entre tú y otros que ofrecen los mismos productos o servicios.
- Transmite aquello en lo que tú crees y los valores de tu marca personal, generando confianza, profesionalismo y credibilidad.
- Es la forma más sencilla y efectiva de conectar con los consumidores actuales.

Recomendaciones para la adopción de la fotografía corporativa
La fotografía corporativa tiene un sinfín de beneficios que se traducirán directamente en el aumento de tu engagement. Sin embargo, es importante reconocer la necesidad de un fotógrafo profesional. Si bien, gracias a la tecnología, nos hemos acercado al arte de la fotografía, para distinguirnos de la competencia es clave que las fotografías sean de calidad, profesionales y muy creativas. Además, es necesario acompañar este concepto visual con un apartado sobre tu trayectoria profesional, tus logros y tu promesa de servicio. Recuerda que esto transmite seriedad, confianza y transparencia, tres cualidades claves que atraerán a tu público objetivo.Fotografía corporativa con Martin Alba y asociados
En cuanto a fotografía corporativa, nuestra agencia de fotografía ofrece temáticas centradas en la captura de las reacciones naturales de los empresarios y sus equipos de trabajo. Sacaremos el máximo provecho del valor fotográfico para presentar la mejor cara de tu marca personal, utilizando un formato creativo y bastante ameno. Esto, de acuerdo con el perfil de tus clientes y a los atributos que se quieren destacar para que tu marca sea relevante; ganando así autoridad. ¡En Martin Alba entendemos el valor de la fotografía corporativa para posicionar tu marca personal!
La fotografía de alimentos es una herramienta vital para dar una buena imagen y llamar la atención sobre los productos de tu marca o los platos que preparas en tu negocio. Si eres el gerente de marca de un producto de la industria de alimentos o eres el dueño de un restaurante o de alguna empresa de comida, sabrás la importancia que tiene la calidad, el sabor de tu producto o cada detalle, desde los ingredientes hasta la manera de servirlo o entregarlo al consumidor final. Pero, esto ahora no es suficiente, ya que el primer contacto con tu producto será virtual, a través de un empaque o un menú, La realidad es que ahora más que nunca el sentido de la vista juega un rol fundamental, pues lo que ven nuestros ojos, alimenta nuestros deseos.
¿Cuál es el objetivo de la fotografía de alimentos?
Esta es una técnica muy utilizada para hacer una buena publicidad o marketing. En la actualidad la visión que tengamos de un producto puede determinar si seremos consumidores o no, aplica en diversos campos. Pero ahora, nos enfocaremos en los alimentos.. La fotografía de alimentos brinda la oportunidad al consumidor de ver cómo luce exactamente lo que va a consumir o quiere ordenar. Contar con un empaque o un menú que disponga de fotografías del producto o de los platos que se preparan en el restaurante, puede hacer la diferencia. Es crucial que dichas fotografías sean realizadas por un experto y en el ambiente correcto, para lograr que una buena imagen DE GUSTO! Básicamente, esta técnica es la que permite al cliente saber si está eligiendo el producto correcto o está en el lugar indicado. Da la oportunidad de tener una primera impresión de la comida y, generar una sensación en el cliente de confianza y deseo por dicho producto u oferta gastronómica. Puede ser la diferencia para que el cliente escoja tu producto u oferta de comida La fotografía de alimentos también juega un papel vital al momento de atraer nuevos clientes, pues estos sabrán por anticipado cómo luce la comida. La fotografía correcta mostrará platos apetecibles, de allí la importancia de dejar esta labor en manos de una agencia de fotografía.
5 Razones por las cuales la fotografía de alimentos es indispensable
Ya hemos mencionado algunas razones muy relevantes por las cuales la fotografía de alimentos es bastante útil. No obstante, existen muchas más, que te harán ver la importancia de elegir un fotógrafo profesional, como estrategia en tu negocio de comida, mira cuáles son.- Es bien sabido que el marketing digital juega un papel fundamental en los negocios actuales; puede incrementar las ventas hasta en un 60%, y, las fotografías van de la mano con el marketing digital.
- Las fotografías no son algo que vas a usar únicamente en el menú. Hoy en día las redes sociales y tu página web forman parte del juego, combinando ambas cosas obtienes el mejor resultado. Puedes enseñar tu trabajo a través de estas plataformas para atraer nuevo público y mostrar la calidad de tu comida.
- En el escenario actual, es necesario mantenerse a la vanguardia, para sobrevivir como marca o empresa. La fotografía de alimentos y las redes sociales son en este momento las nuevas vitrinas para exhibir productos y contar historias que inspiren a otros consumidores Esta combinación es vital para hacer rentable, atractivo y moderno tu negocio.
- Como te mencionamos antes, al utilizar esta técnica, genera más confianza con tus clientes. Es una herramienta que te permite mostrar con profesionalismo la buena calidad de tus productos antes de consumirlos.
- Cuando se trata de productos empacados de grandes marcas, la fotografía profesional es fundamental, ya que es la primera imagen que los consumidores verán impresa en los empaques. Constituyéndose en el producto en sí, ya que será la imagen de la fotografía la que genera el deseo de consumir dicho producto.
- La fotografía profesional es la herramienta ideal para enseñar los puntos fuertes de tu negocio. Muestra una visión de lo que es una buena propuesta gastronómica y cuál será la atención recibida antes de ir directamente a consumir.
Por qué elegir un fotógrafo profesional
No solo se trata de una imagen bonita, existen muchos detalles que harán de la fotografía única, especial e irrepetible. Al mismo tiempo, siempre debes tener en cuenta el ambiente adecuado para este tipo de actividad. La iluminación, los colores, las texturas , e incluso los lentes apropiados para cada tipo de producto. La fotografía de alimentos requiere de conocimientos concisos sobre el tema. Por un lado, el color de cada alimento causa una reacción, también ciertos detalles del plato y del ambiente. Como te mencionamos, es una rama que abarca numerosos factores, por eso se considera ideal escoger una agencia de fotografía para asegurar excelentes resultados. Es primordial tener conocimiento sobre todo lo referente a la química de los alimentos. ¿Cómo se verá este platillo si introducimos ciertos toques de determinado color? ¿Es posible que determinado alimento resista una sesión fotográfica por más de 30 minutos? Definitivamente la publicidad de alimentos requiere de un verdadero profesional con experiencia.
Se requiere trabajo en equipo para lograr la mejor fotografía
Los expertos reconocen que lograr una fotografía de alimentos perfecta, es un trabajo que deberá realizar un equipo de profesionales. La persona encargada de las fotografías debe conocer algo más que las técnicas de fotografía, por ejemplo, tener conocimiento de técnicas de maquillaje de alimentos o disponer de un experto en el tema para juntos lograr la mejor fotografía de alimentos. El equipo trabaja unido asegurándose de que cada pequeño detalle está en su lugar al momento de fotografiar los alimentos.La comida es la gran protagonista
En la fotografía de alimentos la gran protagonista es la comida, ya sea un plato especial de un restaurante, una galleta de una gran marca, hasta un helado artesanal que se derrite en segundos. Debes tener en cuenta que lo más importante es que tus platillos luzcan divinos. Un buen fotógrafo profesional se encargará de esto. Probará tonos, ángulos, luces y tomará las fotografías necesarias hasta obtener la fotografía de alimentos perfecta. La comida debe ser el foco de atención, más allá de cualquier otro detalle, debe destacar por encima de cualquier otra cosa. No cabe duda de que este tipo de marketing visual es una nueva manera de potenciar tu producto , local o restaurante. Aprovecha la oportunidad para perfeccionar la imagen de tu producto con la ayuda de una agencia de fotografía profesional. La fotografía de alimentos es incluso, considerada una rama independiente dentro del amplio mundo de la fotografía. Martin Alba es una Agencia de fotografía con más de 22 años de experiencia. Ofrece servicios de fotografía profesional integrados a la mejor asesoría publicitaria, para toda Colombia y América Latina.
02.02.2021
¿Qué es la fotografía de moda?
La fotografía se ha definido como el arte de escribir con luz; se trata de una técnica maravillosa que permite congelar el tiempo en una imagen. Sin duda este arte profesional tiene muchas variantes, y una de las más fascinantes es la fotografía de moda. De entrada, te podemos adelantar que se trata de un género que busca mostrar elementos propios de la moda como ropa, accesorios y maquillaje. Así que, si te interesa saber qué buscar en un fotógrafo de moda y cómo sacar el máximo provecho de este arte para tu marca, sigue leyendo.
Lo que necesitas saber sobre la fotografía de moda
La fotografía de moda es uno de los géneros más populares del arte de capturar imágenes. Esencialmente, se trata de un género que utiliza todos los recursos del lenguaje de la fotografía para mostrar y vender productos. Estos productos siempre están enmarcados en el mundo de la moda. Para lograr una fotografía de moda ideal debe dominarse el lenguaje de esta expresión artística. Por lo que, el fotógrafo debe utilizar las técnicas fotográficas y entender el funcionamiento de la luz; para contar una historia que atrape a los consumidores, a través de la ropa y los accesorios.La fotografía de moda, un arte sin reglas
Un fotógrafo de moda debe conocer un sinfín de técnicas para que su trabajo emocione y persuada a los consumidores. Por esta razón, conocer los recursos para sacarle provecho a la luz natural en caso de una sesión en exteriores; y conocer los esquemas de iluminación a la hora de trabajar en un estudio, son la regla, para que la fotografía sea ideal. Sin embargo, en el caso particular de la fotografía de moda no hay reglas fijas. De hecho, este es un campo donde las reglas de la composición y otros elementos cambian constantemente. Se permite la experimentación y la diversión, todo esto en aras de darle espacio a la expresión y a la originalidad.
Tipos de fotografía de moda
El mundo de la moda es realmente apasionante, siempre innovando y atrayendo miradas y adeptos de todas las edades. Claro está, la fotografía de moda tiene una serie de subcategorías que van acorde a las tendencias, los modelos o los outfits. Mira a continuación los enfoques o tipos actuales de la fotografía de moda:- Estilo calle o Street Style
- Fotografía para editoriales de moda
- Para catálogos publicitarios
- Fotografía de accesorios
El estilo calle, una tendencia actual en fotografía de moda
Este tipo de fotografía de moda lo encontrarás en publicaciones de Pinterest, Instagram y en otras redes. también conocidas como street style. Estas fotografías, también conocidas como street style, son un poco más casuales, simpáticas e interesantes. Quizás, lo mejor es que este tipo de fotografía profesional busca rememorar a las grandes urbes de la moda. Un poco el modelo y la vibra de grandes ciudades como Nueva York y París.Fotografía profesional para editoriales de moda y catálogos publicitarios
Esta variante de fotografía de moda es exclusiva para revistas, catálogos y portales web de las marcas de moda. Generalmente, se enfocan en una tendencia; son reportajes increíbles en los que se desgrana todos los detalles del estilo. Este tipo de fotografía requiere de un buen fotógrafo con experiencia y un trabajo de preproducción para lograr capturar el espíritu, impresionar y cautivar a clientes potenciales.. En esta modalidad de la fotografía de moda se invierten muchos recursos, ya que no solo busca enseñar sino vender el producto.El arte de la fotografía de accesorios
La fotografía de moda que se enfoca en ropa, cosméticos y otros productos de belleza es conocida como fotografía de accesorios. Se centra en todos los accesorios relacionados con la moda, hablamos de prendas, zapatos, bolsos, perfumes y hasta joyas. La idea de estas fotos consiste en mostrar los productos. Pero, para llevarlo a cabo, hay que crear un concepto creativo que permita hacerlo desde una perspectiva interesante. A diferencia de los demás tipos de fotografía de moda, esta modalidad exige hacerse en un estudio fotográfico.El valor de la fotografía de moda en la actualidad
La fotografía de moda implica un proceso creativo importante para poder generar un discurso que emocione y persuada al público. Pero no solo eso, este tipo de arte busca impactar para generar tendencias, pues permite encontrar en la moda una forma de expresión individual. En América Latina contamos con agencias de fotografía que se han labrado una trayectoria increíble, una de ellas es Martín Alba. Como agencia de fotografía profesional ha logrado capturar momentos increíbles en los que, atuendo, modelo y accesorios se muestran de una manera interesante y original. ¡La moda cobra vida a través del lente de su cámara!
“El ojo humano es una hermosa obra de arte, y una poderosa herramienta”, que ciertas estas palabras citadas del libro Visual Impact, Visual Teaching. ¿No es cierto que los anuncios que se valen del impacto visual son los más exitosos? A estas alturas nadie duda del valor de la fotografía profesional como herramienta para impulsar una marca o producto. En Colombia hay excelentes profesionales de la fotografía al auxilio de grandes y pequeñas empresas del país y del continente. ¿Cuál es la importancia de la fotografía profesional? ¿Puedo potenciar mi marca con ayuda de un fotógrafo profesional en Cali?
Impacto de un fotógrafo profesional en Cali que trabaja para toda Colombia
Los fotógrafos profesionales saben de la milagrosa y misteriosa conexión del ojo con el cerebro. Un experimentado fotógrafo profesional logra el efecto deseado con su lente: llevar al consumidor a la acción. Las empresas que cuentan con la asesoría y servicios de un fotógrafo profesional logran cautivar y enamorar a las personas. Atraer a los consumidores (caleños ) y cautivarlos con una fotografía no es tarea fácil. Requiere de arte y experiencia de un fotógrafo profesional en Cali que conozca las preferencias de los consumidores en Colombia y en su poder de crear contenido real y atrayente.La fotografía profesional como estrategia de Marketing
Es impensable entrar al mercado actual sin tener una web para potenciar tu marca, tus productos o servicios; igual que es imposible lograr contenido de calidad sin contar con el impacto que generan las imágenes fotográficas. Los servicios de una Agencia de fotografía profesional en Cali te ayudarán a proyectar tu marca con realismo. La clave de la fotografía profesional como estrategia de ventas y mercadeo radica en su realismo y frescura. Un fotógrafo profesional en Cali sabrà proyectar la imagen de tu marca, logrando una buena conexión con los consumidores. La fotografía profesional deja atrás imágenes frías y acartonadas, y da paso a la naturalidad y a la frescura, por esto logra enamorar. Si quieres ganar público en tu web y consumidores de tu marca o producto debes complementar palabras con fotografías. Pero ¿Cómo incorporar la fotografía profesional a las técnicas de Marketing? ¿Qué tipo de fotografía conviene para mi compañía?
Tipos de fotografía profesional en el Marketing actual
La fotografía profesional no se limita a un solo tipo, aunque todas convergen en un objetivo común, cada tipo de fotografía abarca un ámbito particular. Así tenemos los siguientes tipos de fotografía profesional: profesional publicitaria y profesional corporativa, estas a su vez, se dividen en subtipos, veamos.Fotografía profesional publicitaria
Como su nombre lo indica, está perfilada a publicitar productos y servicios: moda, alimentos, bebidas, y productos en general. El fotógrafo profesional en Cali, especializado en este tipo de fotografía, logra sutilmente convencer a los consumidores para que obtengan un producto o servicio. Su experiencia le permite despertar sensaciones con las imágenes que proyecta en sus fotografías. Por otro lado, podemos diferenciar varias modalidades dentro de la fotografía publicitaria:- Fotografía publicitaria enfocada en marcas o empresas de moda.
- Fotografía publicitaria enfocada en empresas de alimentos.
- Fotografía publicitaria enfocada en productos.
Fotografía Profesional Corporativa
Este tipo de fotografía va dirigida a proyectar la imagen de una empresa u organización. Esta fotografía es vital como estrategia de Marketing para posicionar una Marca o estilo. La fotografía profesional corporativa proyecta la esencia de la compañía, para mostrarle al mundo el corazón de ésta. Se centra en el valor de la empresa más que en el producto y eso solo se logra con la ayuda de un gran fotógrafo. La fotografía corporativa o institucional abarca todo aspecto de la vida empresarial, incluye eventos especiales, fotografías de labores cotidianas o reuniones con los trabajadores. Requiere de un trabajo muy arduo para un fotógrafo profesional plasmar en una imagen todo lo que abarca una marca. Un fotógrafo profesional debe conocer y estudiar la empresa que quiere proyectar para hacerlo acertadamente. Lograrlo, requiere tiempo y dedicación. Una agencia de fotografía está especializada en las diferentes modalidades de fotografía profesional corporativa, ¿cuáles son? Podemos resumirlas de la siguiente manera:- Fotografía corporativa industrial.
- Fotografía corporativa de equipo de trabajo.
- Fotografía corporativa de estilo de vida.
- Fotografía corporativa de retrato.
- Fotografía corporativa de evento.
- Fotografía corporativa de símbolos.
- Fotografía corporativa de interiores.