
08.01.2021
¿Qué es Endomarketing?
¿Ya sabes qué es endomarketing? Se refiere a la aplicación interna de tácticas empresariales innovadoras que han surgido como respuesta a la creciente competencia entre las empresas. Este tipo de estrategias internas proporcionan a las organizaciones ventajas sostenibles a lo largo del tiempo. Para toda organización sus trabajadores son considerados como el activo más valioso en la empresa, el cual amerita ser gestionado a través de acciones efectivas; a fin de lograr una verdadera relación de valor entre la empresa y sus colaboradores. Entonces, es importante que los líderes conozcan qué es endomarketing y se pueda planificar dentro de la organización las acciones para obtener, no solo una producción elevada, sino también, colaboradores satisfechos; los cuales se sientan parte indispensable para lograr los objetivos empresariales comunes.
Descubriendo qué es Endomarketing
Para entender qué es endomarketing, lo primero que hay que saber es que es una palabra compuesta por dos vocablos: Endo, que significa interno; y marketing referente al conjunto de técnicas que permiten determinar a través de estudios, las necesidades de un grupo o mercado para identificar el valor y mejorar la gestión comercializar, incluyendo: la captación, retención, hasta la fidelización de los clientes. Al unir estos dos términos se compone la palabra Endomarketing, para referirse a un conjunto de estrategias y acciones propias del marketing; las cuales se planean y ejecutan de manera interna en las empresas, con el objetivo de incrementar:- La identificación de los colaboradores con el propósito, la estrategia y los valores organizacionales.
- El conocimiento sobre el portafolio de los productos o servicios que ofrecen al mercado y lo que aportan a clientes y usuarios.
- La convicción de que su trabajo tiene sentido y contribuyen a crear valor para la empresa, a su desarrollo personal y profesional.
Endomarketing y sus características
- Método de gestión empresarial enfocado en la relación personal – organización.
- Recurso humano concebido como colaboradores y clientes internos.
- La comunicación interna como una estrategia de alineación entre la estrategia gente y la de negocio.
- Persigue el incremento del nivel de compromiso de los colaboradores frente a los retos organizacionales, ya sea internos o externos.
- Filosofía para fortalecer la gestión del recurso humano usando técnicas del marketing.
- Propicia un ambiente de trabajo adecuado que cubre las necesidades y genera valor para los colaboradores, incrementando su deseo de permanecer en la organización y recomendarla: embajadores de marca.
Colaboradores motivados, + productividad, + lealtad y compromiso
Al aplicar campañas de endomarketing en la organización, se promueve la motivación en los colaboradores. Esto permite, que aumente la productividad de manera eficaz; adicional a ello, se desarrolla la lealtad hacia la empresa y, por ende, los niveles de compromiso son aún mayores.Colaboradores como embajadores de la compañía
Las estrategias de marketing interno suscitan la capacitación de los colaboradores que al conocer el valor de la marca y desarrollar diversas habilidades se convierten de manera voluntaria en embajadores de la compañía. De esta manera, pueden comunicar a los clientes los beneficios y las bondades de los servicios, bienes y productos que ofrece la empresa desde su propia experiencia.Buen clima organizacional
Los modelos aplicados por profesionales de agencia de endomarketing ofrecen metodologías conversacionales que contribuyen al desarrollo de una buena relación entre los colaboradores y la empresa; generando así, un compromiso mutuo para el logro de los objetivos. De hecho, contar con las herramientas innovadoras del endomarketing, ayuda en la tarea continua de mejorar el clima organizacional, que busca que los resultados esperados de la empresa sean sostenibles en el tiempo.Menos rotación del personal
Una empresa que se comunica oportunamente, usa el lenguaje apropiado para todos los perfiles e intereses de los colaboradores, crea redes de comunicación interna de doble vía, además, facilita la adaptación al cambio constante, que exigen las organizaciones hoy, se convierte en un excelente lugar para trabajar y disminuye el gran problema de rotación del personal. El cual es considerado un gran desafío para todos los departamentos de recursos humanos de las empresas.
Qué se necesita para hacer endomarketing en tu empresa
En el transcurso de estas líneas se ha descrito qué es endomarketing, sus características y la importancia. Ahora bien, de seguro surge la duda sobre qué se requiere para aplicarlo en tu empresa.- Es necesario que se identifiquen las necesidades de los colaboradores, sus aspiraciones, preferencias y su alineación frente a las definiciones y retos organizacionales.
- Definir los objetivos de la campaña de endomarketing, de acuerdo con el momento organizacional o el reto de un área en particular
- Planificar las acciones que se aplicarán. Este es el plan de endomarketing: por cada grupo objetivo interno ¿Qué, por qué, cuándo, cómo y quién lo hará? Todo esto contempla la campaña de endomarketing en sí, la implementación de los canales de comunicación, las dinámicas conversacionales, la integración de acciones de reconocimiento e incentivos y la alineación con los programas de inducción y formación.
- Medir los resultados que se alcanzaron y evaluarlos. Toda estrategia aplicada amerita ser valorada; con ello, se podrán reconocer los logros, las fortalezas, las habilidades desarrolladas, y las competencias que se buscan fortalecer a futuro.

Tiempo de lectura (5 minutos)
Ser mujer y empresaria nunca ha sido fácil, y, hoy en día, cuando se habla insistentemente del empoderamiento femenino, sigue siendo difícil asumir este rol. Para mí ha sido un reto e intuyo que para muchas mujeres en posición de liderazgo también lo es, sobre todo cuando se trata de optimizar el ambiente laboral, elevar la motivación y alcanzar un mayor nivel de felicidad en el trabajo.
Estar a cargo de un equipo de personas supone desafíos que muchas veces van más allá del aspecto profesional para trasladarse a lo motivacional. ¿Cómo mantener el ambiente laboral del personal que está bajo mi responsabilidad? Es una pregunta que me hago constantemente.
Mantener en alto la motivación es esencial para la productividad de una empresa en vía de expansión como la que dirijo. Me siento responsable del nivel de entusiasmo que el personal de mi equipo alcance.
Mi preocupación es genuina. El mundo de la comunicación interna en el que me desenvuelvo como consultora de empresas trans-nacionales, es competitivo y muy exigente. Alcanzar una cultura laboral que permita mayores éxitos para todo mi equipo es fundamental.
En el entono del marketing relacional y la comunicación interna donde se desempeña el equipo profesional con el que trabajo, es muy frecuente encontrarnos con plazos de último minuto que producen tensión, roces y emociones a veces desbordadas.
Es por ello que en esta era de transformación digital en que todo o casi todo puede medirse, me pregunto: ¿será posible medir la felicidad en el ambiente de trabajo?, ¿será posible calcular niveles de satisfacción laboral y mejorarlos cuando sea necesario?
Atención a las Emociones que aumentan los niveles de Felicidad en el trabajo
Estudios de la Organización Mundial de la Salud, indican que en el año 2020 la depresión y la ansiedad serán la primera causa de baja laboral en el mundo y esto es algo que quiero tomar en cuenta.
Prestar atención a todos los elementos que sirvan para resolver muchos de los inconvenientes que surgen en una oficina, es imprescindible para lograr la felicidad en el trabajo.
Inspiración, respeto, optimismo, esperanza, gratitud y confianza, son emociones positivas que, de acuerdo con los especialistas, implican tener felicidad en el ambiente laboral.
Lograr una compañía exitosa implica tener empleados felices, comprometidos, leales y creativos. Es lo que siempre he buscado y por eso te propongo evaluar los niveles de ánimo, incentivo y satisfacción es un primer paso muy importante.
- Ánimo: Deseo que mi equipo de trabajo permanezca activo y feliz y por ello mi intención es impulsar instancias de recreación o de actividad física que tan buenos resultados me han dado a nivel personal.
- Incentivo: Quiero que mis trabajadores sientan el incentivo de enfrentar tareas desconocidas y se sientan comprometidos a aprender de esas experiencias para alcanzar el éxito.
- Satisfacción: Quiero que mi equipo sienta la alegría de superar los retos y de cumplir tareas con excelentes resultados, y quiero valorar debidamente ese trabajo.
- Es importante estimular al personal a desarrollar sus propias habilidades y decisiones.
- Cuando el trabajo que se realiza es verdaderamente atrayente y original, se considera que tiene mayor valor y ayuda a centrarse en los objetivos trazados.
- Escuchar más a menudo las inquietudes del personal demuestra el aprecio que le tenemos, infunde lealtad y genera un ambiente de trabajo más positivo. Algunos (me incluyo) no somos muy dados a escuchar o a hacer elogios sinceros y eso es algo que debemos cambiar.
- Agradecer el esfuerzo y la dedicación al trabajo que genera los resultados planeados.
- Creo firmemente que como líder contribuyo a aumentar la felicidad al estimular el compañerismo y la cooperación entre los compañeros de trabajo.

- ¿En qué estado de ánimo te encontrabas al llegar hoy?
- ¿En qué estado de ánimo estás al marcharte hoy?
- Del 1 al 10, ¿cuánto te complace lo que has hecho hoy?
- ¿Cómo te sentiste al llegar a trabajar hoy?
- ¿Cómo te sientes en este instante?
- ¿En qué estado de ánimo te encuentras al salir del trabajo?
- ¿Disfrutaste tu trabajo hoy?
- ¿Te sientes contento u orgulloso del trabajo realizado hoy?
- ¿Te sientes feliz?

María Isabel Holguín
Coach - Consultora en Comunicación
Mi pasión es ayudar a los líderes y a las organizaciones a comunicarse con más potencia para ser más efectivos y disfrutar más la vida. Leer másCada una de las fotografías e imágenes del blog tiene una licencia específica, que se explica de forma clara incluyendo un enlace al autor. Los textos y el resto del blog está protegido con todos los derechos reservados. Copyright Maria Isabel Holguín.